Noticias
realidad virtual

Cómo proteger su equipo láser del rocío en la humedad primaveral

La humedad primaveral puede ser una amenaza para los equipos láser. Pero no se preocupe: los ingenieros de TEYU S&A están aquí para ayudarle a afrontar la crisis de rocío con facilidad.

Marzo 13, 2025

La humedad primaveral puede ser una amenaza para los equipos láser. Durante la temporada de lluvias o en talleres con alta humedad, se puede formar condensación en las superficies de los equipos láser. Esto puede provocar desde paradas del sistema hasta daños graves en los componentes principales. Pero no se preocupe: TEYU S&A Chiller está aquí para ayudarle a afrontar la crisis de rocío con facilidad.

Crisis de Dewing: El "asesino invisible" de los láseres

1. ¿Qué es el Dew?

Cuando la temperatura superficial de un sistema láser desciende drásticamente debido a los métodos de refrigeración tradicionales y la humedad ambiental supera el 60 %, con la temperatura del dispositivo por debajo del punto de rocío, el vapor de agua del aire se condensa en gotas sobre la superficie del equipo. Es similar a la condensación que se forma en una botella de refresco fría: este es el fenómeno de la "rocío".

Cómo proteger su equipo láser del rocío en primavera


2. ¿Cómo afecta el rocío al equipo láser?

Las lentes ópticas se empañan, lo que genera haces dispersos y reduce la precisión del procesamiento.

La humedad provoca cortocircuitos en las placas de circuito, provocando fallos del sistema e incluso posibles incendios.

Los componentes metálicos se oxidan fácilmente, lo que aumenta los costos de mantenimiento.

3. Los 3 problemas principales con las soluciones tradicionales de control de humedad

Deshumidificación del aire acondicionado: Alto consumo energético, cobertura limitada.

Absorción de desecante: requiere un reemplazo frecuente y presenta dificultades con la humedad alta continua.

Apagado del equipo para aislamiento: si bien alivia la formación de rocío, afecta la eficiencia de la producción y es solo una solución temporal.

Enfriador láser : el arma clave contra la condensación

1. Ajustes adecuados de la temperatura del agua de los enfriadores

Para prevenir eficazmente la formación de rocío, ajuste la temperatura del agua del enfriador por encima del punto de rocío , considerando la temperatura y la humedad del entorno de trabajo. El punto de rocío varía con la temperatura y la humedad ambiente (consulte la tabla a continuación). Esto ayuda a evitar diferencias significativas de temperatura que podrían provocar condensación.


2. Temperatura adecuada del agua del circuito óptico del enfriador para proteger el cabezal láser

Si no está seguro de cómo ajustar la temperatura del agua a través del controlador del enfriador, no dude en contactar con nuestro equipo de soporte técnico a través de [email protected] . Le brindarán con paciencia y profesionalismo.


¿Qué hacer después del rocío?

1. Apague el equipo y utilice un paño seco para limpiar el agua condensada.

2. Utilice ventiladores extractores o deshumidificadores para reducir la humedad.

3. Una vez que la humedad baje, precaliente el equipo durante 30 a 40 minutos antes de reiniciarlo para evitar más condensación.

Con la llegada de la humedad primaveral, es crucial centrarse en la prevención de la humedad y el mantenimiento de su equipo láser. Al garantizar un funcionamiento estable, podrá mantener su producción funcionando sin problemas.


Cómo proteger su equipo láser del rocío en primavera

Información básica
  • Año Establecido
    --
  • Tipo de negocio
    --
  • País / Región
    --
  • Industria principal
    --
  • Productos principales
    --
  • Persona jurídica empresarial
    --
  • Empleados Totales
    --
  • Valor de salida anual
    --
  • Mercado de exportación
    --
  • Clientes cooperados
    --

Estamos aquí para ti cuando nos necesites.

Por favor complete el formulario para contactarnos. Estaremos encantados de ayudarle.

Envíe su consulta

Elige un idioma diferente
English
العربية
Deutsch
Español
français
italiano
日本語
한국어
Português
русский
简体中文
繁體中文
Afrikaans
አማርኛ
Azərbaycan
Беларуская
български
বাংলা
Bosanski
Català
Sugbuanon
Corsu
čeština
Cymraeg
dansk
Ελληνικά
Esperanto
Eesti
Euskara
فارسی
Suomi
Frysk
Gaeilgenah
Gàidhlig
Galego
ગુજરાતી
Hausa
Ōlelo Hawaiʻi
हिन्दी
Hmong
Hrvatski
Kreyòl ayisyen
Magyar
հայերեն
bahasa Indonesia
Igbo
Íslenska
עִברִית
Basa Jawa
ქართველი
Қазақ Тілі
ខ្មែរ
ಕನ್ನಡ
Kurdî (Kurmancî)
Кыргызча
Latin
Lëtzebuergesch
ລາວ
lietuvių
latviešu valoda‎
Malagasy
Maori
Македонски
മലയാളം
Монгол
मराठी
Bahasa Melayu
Maltese
ဗမာ
नेपाली
Nederlands
norsk
Chicheŵa
ਪੰਜਾਬੀ
Polski
پښتو
Română
سنڌي
සිංහල
Slovenčina
Slovenščina
Faasamoa
Shona
Af Soomaali
Shqip
Српски
Sesotho
Sundanese
svenska
Kiswahili
தமிழ்
తెలుగు
Точики
ภาษาไทย
Pilipino
Türkçe
Українська
اردو
O'zbek
Tiếng Việt
Xhosa
יידיש
èdè Yorùbá
Zulu
Idioma actual:Español